Un castillo al sur de la ciudad de Nara con secretos ocultos
El castillo de Koriyama se destruyó en la era Meiji (1868-1912) tras la disolución del shogunato Edo, pero el foso interior y los muros de piedra aún se conservan en buenas condiciones.
No te pierdas
- La pasarela con suelo de plexiglás desde donde puedes apreciar las excavaciones de los restos del castillo original
- La estatua escondida de Jizo
Cómo llegar
Está a 7 minutos a pie de la estación de Kintetsu-Koriyama o a 15 de la estación de JR Koriyama.
Un recurso creativo para terminar el muro del castillo
Cuando se estaba construyendo la muralla, el soberano feudal Toyotomi Hidenaga (1540-1591) se quedó sin materiales para terminar el magnífico e intimidatorio muro que había concebido. En lugar de dejarlo a medias, decidió tomar todas las piedras que pudo para terminar la barrera de protección.

Actualmente, el muro del castillo de Koriyama se considera uno de los parajes más fascinantes de la zona gracias a la ingeniosa solución de Hidenaga. Al no haber suficientes piedras regulares, el gobernante utilizó lápidas y una imagen de piedra de Jizo, una divinidad tradicionalmente asociada a los niños y la protección, para terminar el muro.
Estatuas ocultas
Entre las piedras del muro del castillo se encuentra una estatua escondida del bodhisattva Jizo. Intenta encontrarla mientras subes a lo más alto del castillo. Te damos una pista: Busca donde los visitantes dejan dinero como ofrenda.
El castillo iluminado
Si te fascinan los cerezos floridos, no te pierdas el festival de Yamatokoriyama Oshiro Matsuri entre finales de marzo y principios de abril. Uno de los principales atractivos del festival es la iluminación nocturna del castillo y sus árboles florecidos.
Información sujeta a cambios. Para información más actualizada, consulta el sitio web oficial.