Un antiguo centro de fabricación de espadas samuráis y actual fábrica de herramientas de uso diario
El maestro espadero Kaneshige (o Kinju) se trasladó a la zona de Seki en algún momento del siglo XIV y, con Kaneuji, inició la tradición de la espadería en Mino. Las espadas que forjaban eran muy codiciadas por grandes señores y samuráis en todo Japón.
La tradición continúa hoy en día, aunque ahora las hojas que se fabrican están destinadas a un uso mucho más convencional y pueden comprarse.
Cómo llegar
Se accede a Seki en tren.
Desde la estación de Gifu, toma la línea JR Takayama en dirección Mino-Ota, y haz transbordo a la red de ferrocarril Naggaragawa. La estación de Seki está a siete paradas.

El borde del filo
Desde que se instauró la tradición de fabricar espadas en la región de Seki, este lugar es sinónimo de «espadas». Cuando Japón abrió sus puertas a la era moderna a principios del periodo Meiji (1868-1912), los samuráis tenían prohibido portar sus espadas, lo que produjo un cese en la producción. Los artesanos entonces diversificaron la producción y comenzaron a fabricar cuchillos, tijeras, cubertería y otro tipo de herramientas por las que todavía hoy se conoce a Seki.

Museo de la Espadería
Puedes echar un vistazo a uno de los oficios más respetados de todo Japón en el Museo de la Espadería de Seki, a tan solo unos minutos a pie de la estación de Hamono-Kaikanmae operada por Nagaragawa Railway.
Además de exposiciones que muestran cada aspecto en la fabricación de espadas, en días señalados puedes ver a maestros herreros en plena faena, forjando el metal y haciendo saltar chispas, literalmente. El 2 de enero es un día clave que no te puedes perder, en el que se celebra la primera forja del año con festividades y rituales solemnes.

Recorta los gastos
Entre el museo y la estación se encuentra Gifu Cutlery Hall, una tienda muy bien surtida con todo tipo de objetos que puedes comprar, desde cortadores de uñas hasta réplicas de espadas, cuchillos de cocina y cizallas de jardinería. Las tijeras en forma de espada samurái son uno de los objetos estrella entre los visitantes. Los artículos se venden con hasta el 20 % de descuento. Algunos miembros del personal hablan inglés.

Seki Zenkoji
Seki Zenkoji, situado a poca distancia del museo, se llama así en honor del templo mucho más grande y famoso de Zenkoji en la ciudad de Nagano . Al igual que el templo Zenkoji en Nagano, el templo Zenkoji de Seki también tiene un pasadizo subterráneo en total penumbra y que puedes recorrer palpando la pared con las manos a cada lado para guiarte hasta encontrar el picaporte de metal que supuestamente abre la puerta hacia el reino de la muerte.
Información sujeta a cambios. Para información más actualizada, consulta el sitio web oficial.
Ten en cuenta que el nombre de la estación de Hamonokaikan-mae va a cambiar a estación de Sekiterasu-mae, el 11 de abril de 2022.