Bailes animados, diosas del sol, santuarios en cuevas y toda la riqueza de la mitología del Amano Iwato Kagura
Tras un pequeño paseo por el pueblo y sus santuarios, resulta evidente por qué Takachiho se toma tan a pecho el patrimonio mitológico japonés que atesora. Las danzas del Amano Iwato Kagura son un elemento central de las festividades que conmemoran esta mitología y se celebran en el santuario de Amano Iwato . También hay espectáculos de Kagura en el santuario de Takachiho y
No te pierdas
- El espectáculo de danza del Amano Iwato Kagura
- El santuario Amano Iwato-jinja
- La belleza natural de la cercana garganta de Takachiho
Cómo llegar
La mejor manera de llegar a Takachiho es en coche. Está a unos 140 kilómetros de distancia de Miyazaki. El trayecto por la autovía de peaje es de unas 2 horas y media. Toma la autopista Higashi Kyushu (carretera de Miyazaki) y ve en dirección norte hacia Nobeoka. Después de unos 85 kilómetros, toma la salida hacia Takachiho y Kumamoto, justo después del cruce de Nobeoka. Sigue por la autopista Kyushu-Chuo hasta que se incorpora a la 218. Continúa otros 25 kilómetros y sigue las indicaciones hasta Takachiho. El camino está muy bien señalizado. Una vez ahí, el santuario Takachiho no tiene pérdida.
El santuario Amano Iwato-jinja está a unos 10 kilómetros del centro de Takachiho. Hay un servicio de autobús entre la estación de Takachiho y el santuario, aunque también puedes ir en taxi.

Un festival de danzas
En el principal festival kagura, que se celebra desde noviembre hasta febrero en Takachiho , los lugareños bailan para pedir buenas cosechas, espantar los males e invitar a las deidades a un edificio llamado Kagurayado. Desde el amanecer hasta el anochecer, podrás disfrutar de las 33 danzas que componen esta celebración nocturna sin precedentes.
Si solo vas a pasar el día en la localidad, puedes disfrutar de un espectáculo que reúne las mejores actuaciones cada noche en el santuario Takachiho . Takachiho ofrece al visitante una mirada fantástica sobre el pasado de Japón, además de paisajes increíbles en lugares como la garganta de Takachiho . No olvides incluirla en tu itinerario.
Danzas kagura en el santuario Amano Iwato-jinja
También puedes disfrutar de actos sobre el kagura en el propio santuario Amano Iwato-jinja , que se celebran a principios de mayo durante el festival de primavera, a finales de septiembre durante el festival de otoño o en el Día de la Cultura, el 3 de noviembre.
Lo mejor para el final

Las 33 danzas plasman las historias más legendarias del misterioso pasado de Japón. La danza Amano Iwato Kagura es la última, la número 33.

En ella se narra la historia de Amaterasu, la diosa del sol, quien se escondió en una cueva y despojó al mundo de luz hasta que una serie de bailes animados y con tintes eróticos lograron sacarla de ella. Al salir, la diosa devolvió la luz al mundo.
Información sujeta a cambios. Para información más actualizada, consulta el sitio web oficial.