Uno de los siete principales templos de Nara
Equivalente al templo Todaiji , el templo Saidaiji es famoso por su exclusiva ceremonia del té con tazas gigantes.
No te pierdas
- El buda Shakyamuni de la sala principal y la feroz escultura de Aizen Myoo en la sala Aizen, solo abierta al público durante periodos fijos en invierno y otoño (del 15 de enero al 4 de febrero, y del 25 de octubre al 15 de noviembre)
- La ceremonia del té Ochamori con grandes cuencos de té; puede que necesites ayuda para levantarlos

Cómo llegar
El templo Saidaiji se encuentra a 5 minutos a pie de la estación Yamato-Saidaiji.
Desde la estación Kintetsu Nara, toma la línea Kintetsu y baja en la segunda parada, en la estación de Yamato-Saidaiji.
Desde la estación de JR Nara, toma los autobuses número 12 o 14 hacia la estación de Yamato-Saidaiji.
Compra la entrada y explora las cuatro salas principales
Los visitantes pueden adquirir una entrada única en la taquilla principal, que les da acceso al recinto y a las diferentes salas. El principal atractivo del templo es la estatua en madera de tamaño real de Shakyamuni ubicada en la sala principal que data del año 1249.

Bebe en una taza gigante
Tres veces al año, los visitantes del templo pueden admirar la gran ceremonia del té o Ochamori.
Durante la ceremonia, los participantes beben en tazas de 40 centímetros de diámetro y siete kilos de peso. Muchos necesitan ayuda para acercarse la taza a la boca. El objetivo de la ceremonia es fomentar la unidad entre los invitados.
El Ochamori del Año Nuevo se celebra el 15 de enero. En primavera y otoño también hay ceremonias adicionales (el segundo sábado de abril y el segundo domingo de octubre).
La casa museo o casa de los tesoros
La moderna casa contiene objetos de arte e instrumentos utilizados en rituales budistas, todos ellos antigüedades de valor incalculable. Los periodos de apertura son los siguientes: del 15 de enero al 4 de febrero, del 20 de abril al 10 de mayo y del 25 de octubre al 15 de noviembre.