Partida definitiva de los kamikaze
Durante la Segunda Guerra Mundial, la base aérea de Chiran sirvió como punto de partida final para cientos de jóvenes que se habían unido al grupo especial de ataque Tokko-tai, más conocido como pilotos kamikaze. El Museo de la Paz de Chiran se construyó en 1975 para conmemorar el sacrificio de estos jóvenes y tal vez tratar de comprender sus motivaciones.
Cómo llegar
A este museo, situado cerca de la tranquila ciudad rural de Chiran, se puede llegar en coche o autobús.
Los autobuses salen hacia Chiran desde la estación Kagoshima Chuo y desde la terminal de Yamakataya, y el viaje dura 1 hora y 25 minutos. También sale un autobús de la estación de Ibusuki que tarda una hora. Si vas en coche, lo mejor es aprovechar la visita al Museo de la Paz para visitar el distrito samurái de Chiran y el Ibusuki Onsen .


Datos breves
De los 1036 pilotos que murieron en la batalla de Okinawa, 439 eran de Chiran
Dos aviones de la Segunda Guerra Mundial recuperados del fondo del mar y un avión que es una réplica a tamaño real se exponen en el museo
Un crudo recordatorio de los horrores de la guerra
Las exposiciones incluyen varios aviones de combate japoneses, entre ellos un Mitsubishi Zero, sacado del fondo del mar en 1980. También puedes ver parafernalia como las banderas imperiales del sol naciente y las cintas para la frente (hachimaki) con máximas de tiempos de guerra. Da un paseo por el barracón de los pilotos para ver cómo era la vida cotidiana de los jóvenes militares.

Tributos e intentos de reconciliación
Quizás el aspecto más conmovedor del museo sea el gran número de cartas y objetos personales dejados por los jóvenes pilotos, que son una muestra de lo que tenían en mente antes de subir a sus aviones por última vez. También hay un santuario y un templo para los visitantes que quieran rezar por la paz.